como cuidar a bien a tu cachorro
lunes, 9 de junio de 2014
domingo, 8 de junio de 2014
cuando debo vacunar a mi cachorro?
1.La naturaleza es sabia y al nacer los cachorros reciben una especie de inmunidad a través de su madre cuando maman. Pero esta inmunidad se pierde a las pocas semanas y es ahí donde debe de intervenir el veterinario para protegerlos de posibles enfermedades. Así que en primer lugar debemos desparasitar y vacunar a nuestro perro cuando es cachorro.
2.Llegado el caso, el veterinario nos preguntará si queremos ponerle las vacunas básicas o si queremos vacunarle contra otras enfermedades menos comunes. Las vacunas básicas deben proteger contra:
-Moquillo
-Parvovirosis
-Hepatitis
-Leptospirosis
-Parainfluenza
En algunas zonas se recomienda incluir como básica también la vacuna contra la rabia. A esto se le conoce como vacuna séxtuple y no incluye Coronavirus ni Tos de las perreras (traqueobronquitis), pero seguramente el veterinario nos recomendara ponerselas.
3. El veterinario es el profesional que establece cuándo es el momento en que hay que administrar las vacunas dependiendo del lugar, el estado de nuestro animal, su raza, su edad, etc. Generalmente la primera vacuna sería cuando desaparece la inmunidad natural y esto se suele producir a las 6 semanas de vida del cachorro. En esta primera vacuna irían Moquillo y Parvovirosis aunque podrían administrarle directamente la séxtuple.
4. Tenemos que tener en cuenta que a lo largo de su primer año de vida, el cachorro debe de recibir las vacunas y sus refuerzos. Los refuerzos suelen ponerse entre 2 y 4 semanas después de la primera vez. Para la Parvovirosis suele administrarse hasta 3 veces en el primer año y el resto de vacunas 2 veces. Pero el calendario lo establecerá el veterinario en cualquier caso.
5. Después del primer año de vida debemos de seguir llevando a nuestro perro al veterinario para que lo vacune al menos una vez cada año.
6. Si deseas leer más artículos parecidos a cuándo debo vacunar a mi perro, te recomendamos que entres en nuestra categoría de El perro.
Debes seguir todas la recomendaciones de el veterinario para que tu cachorro cresca fuerte y sano
2.Llegado el caso, el veterinario nos preguntará si queremos ponerle las vacunas básicas o si queremos vacunarle contra otras enfermedades menos comunes. Las vacunas básicas deben proteger contra:
-Moquillo
-Parvovirosis
-Hepatitis
-Leptospirosis
-Parainfluenza
En algunas zonas se recomienda incluir como básica también la vacuna contra la rabia. A esto se le conoce como vacuna séxtuple y no incluye Coronavirus ni Tos de las perreras (traqueobronquitis), pero seguramente el veterinario nos recomendara ponerselas.
3. El veterinario es el profesional que establece cuándo es el momento en que hay que administrar las vacunas dependiendo del lugar, el estado de nuestro animal, su raza, su edad, etc. Generalmente la primera vacuna sería cuando desaparece la inmunidad natural y esto se suele producir a las 6 semanas de vida del cachorro. En esta primera vacuna irían Moquillo y Parvovirosis aunque podrían administrarle directamente la séxtuple.
4. Tenemos que tener en cuenta que a lo largo de su primer año de vida, el cachorro debe de recibir las vacunas y sus refuerzos. Los refuerzos suelen ponerse entre 2 y 4 semanas después de la primera vez. Para la Parvovirosis suele administrarse hasta 3 veces en el primer año y el resto de vacunas 2 veces. Pero el calendario lo establecerá el veterinario en cualquier caso.
5. Después del primer año de vida debemos de seguir llevando a nuestro perro al veterinario para que lo vacune al menos una vez cada año.
6. Si deseas leer más artículos parecidos a cuándo debo vacunar a mi perro, te recomendamos que entres en nuestra categoría de El perro.
Debes seguir todas la recomendaciones de el veterinario para que tu cachorro cresca fuerte y sano
viernes, 6 de junio de 2014
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)





