domingo, 8 de junio de 2014

cuando debo vacunar a mi cachorro?

1.La naturaleza es sabia y al nacer los cachorros reciben una especie de inmunidad a través de su madre cuando maman. Pero esta inmunidad se pierde a las pocas semanas y es ahí donde debe de intervenir el veterinario para protegerlos de posibles enfermedades. Así que en primer lugar debemos desparasitar y vacunar a nuestro perro cuando es cachorro.


2.Llegado el caso, el veterinario nos preguntará si queremos ponerle las vacunas básicas o si queremos vacunarle contra otras enfermedades menos comunes. Las vacunas básicas deben proteger contra:
-Moquillo
-Parvovirosis
-Hepatitis
-Leptospirosis
-Parainfluenza

En algunas zonas se recomienda incluir como básica también la vacuna contra la rabia. A esto se le conoce como vacuna séxtuple y no incluye Coronavirus ni Tos de las perreras (traqueobronquitis), pero seguramente el veterinario nos recomendara ponerselas.

3. El veterinario es el profesional que establece cuándo es el momento en que hay que administrar las vacunas dependiendo del lugar, el estado de nuestro animal, su raza, su edad, etc. Generalmente la primera vacuna sería cuando desaparece la inmunidad natural y esto se suele producir a las 6 semanas de vida del cachorro. En esta primera vacuna irían Moquillo y Parvovirosis aunque podrían administrarle directamente la séxtuple.

4. Tenemos que tener en cuenta que a lo largo de su primer año de vida, el cachorro debe de recibir las vacunas y sus refuerzos. Los refuerzos suelen ponerse entre 2 y 4 semanas después de la primera vez. Para la Parvovirosis suele administrarse hasta 3 veces en el primer año y el resto de vacunas 2 veces. Pero el calendario lo establecerá el veterinario en cualquier caso.

5. Después del primer año de vida debemos de seguir llevando a nuestro perro al veterinario para que lo vacune al menos una vez cada año.
6. Si deseas leer más artículos parecidos a cuándo debo vacunar a mi perro, te recomendamos que entres en nuestra categoría de El perro.
Debes seguir todas la recomendaciones de el veterinario para que tu cachorro cresca fuerte y sano





viernes, 6 de junio de 2014











bellos





caritas



imagenes de cachorros









agrasividad en los cachorros y perros

Lo primero que hay que saber sobre la agresividad canina es que es uno de los problemas de comportamiento más comunes y que tanto se da en machos como en hembras, independientemente de su raza. A su vez es uno de los problemas de comportamiento que más preocupan a los propietarios. Para tranquilizar lo antes posible a todo el mundo diremos que, por lo general, casi todos los problemas de comportamiento agresivo tienen solución. ¿Qué hacer si nuestro perro desarrolla una conducta agresiva? 1. Llevar al perro al veterinario Lo primero a descartar es que la conducta agresiva del perro se deba a una causa orgánica tal como alguna enfermedad (patologías encefálicas, epilepsia, disfunción hormonal etc.) o sea consecuencia del dolor (dolor agudo o crónico, etc.). Para eso lo primero es llevar el animal al veterinario ya que una buena cantidad de consultas por agresión (alrededor del 15 al 20 % de los casos) terminan cuando los animales son tratados por algún problema articular o una espina clavada en el cojinete. 2. Establecer el tipo de agresividad Descartado la primera posibilidad debemos profundizar en el comportamiento del perro hasta determinar a que tipo de agresividad nos enfrentamos. En efecto, existen varios tipos de violencia canina y cada uno de ellas requiere un tratamiento diferente. Ya que no existe un remedio universal sino que cada tipo de agresividad deberá ser tratado de formas diferentes. Normalmente deberemos recurrir a un profesional especializado para diagnosticarla de forma adecuada, ya que la agresividad es un comportamiento sumamente complejo que puede responder a muchas causas distintas. Según la AVSAB (American Veterinary Society of Animal Behavior) existen alrededor de 20 tipos diferentes de agresividad canina pero aquí solo pasaremos a describir los tipos más frecuentes. Pero antes de pasar a esta fase debemos entrar un poquito en la psicología canina y establecer donde encaja la agresividad en el comportamiento de lo perros.

comportamiento de tu cachorro

Comportamiento de los perros Aquí te informamos sobre el comportamiento de los perros: por qué hacen lo que hacen y qué significa. Para la mayoría de nosotros nuestro perro es parte de la familia y a veces lo tratamos como a un ser humano. Pero los perros no son personas y por eso es importante conocer la base de su comportamiento para llegar a comprenderlos y orientarlos en la dirección correcta. Aprende como distinguir entre los sentimientos que tu mascota expresa continuamente. ¿Sabes cuándo tu perro es feliz o triste, o cuándo tiene miedo o se siente seguro? Entender el estado de ánimo de tu perro te evitará muchos problemas de convivencia. La agresividad canina es que es uno de los problemas de comportamiento más comunes y que tanto se da en machos como en hembras, independientemente de su raza. El entender el comportamiento de un perro es la base para poder adiestrarlo bien. Pulsa aquí para más información sobre el adiestramiento de los perros.

nombra a tu cachorro con estas recomendaciones

Nombres de perros ¿No sabes cómo llamar a tu perro? ¿Necesitas un poco de inspiración? Aquí encontrarás más de 2.000 nombres de perros. Será difícil que no encuentres por lo menos 2 o 3 nombres que te gusten. Todos los nombres en la lista son nombres de perros reales, no hay ningún nombre inventado. Si el nombre esta incluido en la lista significa que hay por lo menos un perro que lleva este nombre. Nombres de perros hembras •Ada •Adi •Africa •Afrika •Aída •Aika •Aila •Aisa •Aisha •Aiss •Aitz •Akia •Birra •Blaki •Blanca •Blanqui •Blanquita •Bloodivine •Blossom •Blue •Boa •Boira •Bola •Bombita •Boni •Bonnie •Bonny •Bony •Bora •Brandy •Brenda •Brida •Brigit •Brisca •Brisna •Brita •Briyit •Bruma •Bruna •Buba •Buck •Buffy •Buffy pirla •Buri volver a nombres de perros (hembras) nombres de perros (hembras) •Cala •Cali •Calispera •Camia •Camille •Candela •Candy •Canela •Cani •Canna •Canoy •Chiquitina •Chiripa •Chispa •Chispi •Chispita •Chispy •Chiva •Chocky •Chopy •Chori •Chuchi •Chufi •Chuka •Chuki •Chula •Chuli •Chuly •Chusma •Cielo •Cira •Clara •Clarita •Cleo •Cocca •Cocky •Coco •Conchita •Coni •Copi •Cora •Cori •Cory •Cosette •Crasi •Cristina •Cuca •Cuki •Cuqui •Cuquita •Curra •Curro volver a nombres de perros (hembras) nombres de perros (hembras) •Dackie •Dacky •Daga •Daina •Daisy •Dakota •Dalí •Duquesa volver a nombres de perros (hembras) nombres de perros (hembras) •Egan •Ekaitza •Elen •Elma •Elsa •Elur •Emma •Enya •Erin •Ernai •Esther •Estrella •Estrellita •Eva volver a nombres de perros (hembras) nombres de perros (hembras) •Fabi •Fanny •Fara •Femia •Fiona •Fivi •Flama •Friska •Frodo •Fuerte volver a nombres de perros (hembras) nombres de perros (hembras) •Gaia •Gala •Galina •Gara •Genoveva •Gorda •Greta •Guinda •Güle •Gupi volver a nombres de perros (hembras) nombres de perros (hembras) •Hada •Haiya •Hanna •Hartza •Heno •Hera •Hidra •Hiena •Hierba •Higia •Himba •Hirina •Huma volver a nombres de perros (hembras) nombres de perros (hembras) •Ilargi •Ilma •Imori •India •Indiana •Indira •Inka •Ira •Irautsi •Iris •Isis •Isobel •Issa •Isu •Itaca •Itali •Iza •Izar •Izartzo volver a nombres de perros (hembras) nombres de perros (hembras) •Jackie •Jade •Jai •Jana •Jani •Janice •Janik •Jara •Java •Jaynie •Jazz •Jena •Jenny •Jeny •Jessi •Jim •Joli •Julieta •July •Jumba •Jupp volver a nombres de perros (hembras) nombres de perros (hembras) •Kah •Kala •Kali •Kamar •Kamille •Kana •Kania •Kati •Kati-laika •Katy •Keila •Keisy •Keka •Kelly •Kelva •Kemi •Kenia •Kenya •Kepta •Khiara •Kia •Koka •Kora •Kuin •Kuka •Kurra •Kuxki •Kyra volver a nombres de perros (hembras) nombres de perros (hembras) •La Chata •Labra •Lada •Lady •Luci •Lucky •Lucrecia •Lucy •Luka •Lula •Lulu •Lulú •Luna •Lupa •Lupe •Lupita •Lur •Lurra •Lusa •Lusi •Lusy •Luvina •Luyca •Luz volver a nombres de perros (hembras) nombres de perros (hembras) •Mª dolores •Macarena •Mafalda •Mafi •Maggie •Maggie •Maggy •Malú •Mamba •Mandi •Manoli •Manon •Maqui •Mar •Mara •Marea •Mincha •Mindy •Mini •Minni •Minnie •Miny •Mirca •Miseri •Misha •Miska •Misty •Molly •Moly •Moon •Mora •Morita •Morriña •Mosca •Moura •Mufi •Muka •Mulán •Musa volver a nombres de perros (hembras) nombres de perros (hembras) •Nadin •Naia •Nala •Nana •Nancy •Nani •Nanuk •Nara •Naria •Nasa •Nash •Nasu •Neboa •Nedy •Negrita •Neka •Nela •Neli •Nelly •Nely •Nena •Nere •Nervia •Neska •Nesky •Neula •Neure •Neva •Nevel •Newton •Nica •Niebla •Nieve •Nika •Nikita •Nikka •Niko •Nin •Nina •Nini •Niobe •Nira •Nisha •Noa •Noah •Noara •Noha •Noite •Nuve •Nyasca volver a nombres de perros (hembras) nombres de perros (hembras) •Oddie •Oddy •Olivia •Omara •Ona •Onka •Orejitas •Orhi •Otto volver a nombres de perros (hembras) nombres de perros (hembras) •Paloma •Pamela •Pancha •Panchita •Pancho •Pastor •Pat •Paula •Paulina •Peca •Pecas •Pegy •Pelus •Pelusa •Penny •Pinki •Pinky •Pinta •Pipa •Pitufa •Piz •Pizca •Pluma •Polka •Pongo •Princesa •Prue •Pruna •Prysy •Pucca •Pufy •Puky •Purgui •Puska •Putzy volver a nombres de perros (hembras) nombres de perros (hembras) •Queca •Queen •Quesi •Quilla •Quira volver a nombres de perros (hembras) nombres de perros (hembras) •Ramona •Ras •Raya •Rebeca •Reina •Rhona •Rikis •Rily •Rinoa •Riseta •Rita •Robi •Rona •Ronda •Rosa •Rose •Rosi •Rubia •Rula •Rumba •Runa •Rusell volver a nombres de perros (hembras) nombres de perros (hembras) •Saba •Sabrina •Sacha •Sali •Sally •Samantha •Sami •Sampi •Sandy •Sanka •Santa •Sara •Sascha •Sasha •Sasky •Saspi •Sayace •Sheila •Shena •Sheyla •Shiba •Shila •Shira •Shirly •Shisuka •Shiva •Shuleyna •Shy •Siara •Siba •Sil •Sila •Simba •Simi •Sindi •Sindy •Sira •Sisa •Sissi •Siva •Smile •Sofi •Suka •Sunny •Sura •Sury •Susi •Sweet jane choco-argos •Sydney •Sylka •Syra volver a nombres de perros (hembras) nombres de perros (hembras) •Taca •Tais •Tami •Tana •Tani •Tania •Tara •Tari •Tasia •Tass •Tati •Tatoo •Tauro •Tay •Tea •Teca •Teisy •Telma •Terry •Tete •Tex •Thais •Thayra •Thule •Tica •Txori •Txula •Txuri •Tyra •Tzuri volver a nombres de perros (hembras) nombres de perros (hembras) •Uma volver a nombres de perros (hembras) nombres de perros (hembras) •Vania •Vara (mora) •Vega •Vela •Venus •Vera •Veva •Vicky •Vilma •Vinka volver a nombres de perros (hembras) nombres de perros (hembras) •Wanda •Wendy •Wesly •Westi •Whichi •White •Whoopi •Wika •Wilma •Wini •Winner •Winnie •Wylma volver a nombres de perros (hembras) nombres de perros (hembras) •Xana •Xena •Xenda •Xeni •Xera •Xerd •Xila •Xiquiteta •Xira •Xonxa •Xula volver a nombres de perros (hembras) nombres de perros (hembras) •Yaisa •Yaki •Yakira •Yaky •Yanca •Yanis •Yara •Yarina •Yeni •Yeny •Yerba •Yessy •Yina •Yiyi •Yoba •Yoko •Yola •Yoli •Yota •Yubal •Yuca •Yuka •Yul •Yuli •Yuly •Yuma •Yuna •Yuri volver a nombres de perros (hembras) nombres de perros (hembras) •Zaira •Zakira •Zambra •Zara •Zarpa •Zazu •Zimba •Zira •Zizu •Zoe •Zsa-zsa •Zula •Zuri •Zwan volver a nombres de perros (hembras) Nombres de perros machos •Aaron •Abanero •Aire •Aitor •Aketz •Akira •Alai •Alaia •Alan •Aldo •Alex •Alf •Alí •Alonso •Amets •Amintas •Andy •Angus •Anko •Anouk •Anselmo •Antón •Anubis •Arrancapinos •Arti •Arturo •Askar •Aspen •Astaroth •Aston •Astor •Athor •Athos •Atila •Atíla •Atom •Ator •Aurelio •Awen •Axel •Azicar •Azti volver a nombres de perros (machos) nombres de perros (machos) •Babas •Babou •Babú •Baco •Badi •Bady •Baldoa •Balí •Balín •Baloo •Balti •Balto •Bambaky •Bambino •Bambú •Bandit •Bare •Bart •Bartolo •Basajaun •Bat •Batan •Baxter •Bayron •Beatle •Bebeto •Becan •Beckam •Beckan •Beethoven •Beike •Beltxi •Beltza •Benartemi •Bender •Bendi •Bendico •Benito •Benji •Beny •Bernabé •Beru ••Bobi •Boby •Bochan •Boj •Boky •Boli •Bolo •Bombom •Bond •Bondi •Bongo •Bonifacio •Boris •Bosco •Boss •Boxe •Braco •Brako •Brando •Brandon ••Bull •Bullcan •Bully •Buno •Bush •Busti •Buxo •Buz •Byron volver a nombres de perros (machos) nombres de perros (machos) •Cacho •Caín •Can •Canelo •Canijo •Canito •Canuto •Capi •Capitá •Capone •Capricho •Carla •Carlo •Carlos •Caro •Cash •Casper ••Chirip •Claus •Clay •Clint •Clip •Clodoaldo •Cobi •Cobu •Cocki •Coco •Coda •Cody •Colega •Colín •Colombo •Conan •Congui •Connan •Cookie •Cooper •Copi •Copito •Coque •Coqui •Coraccio •Corey •Corki •Curro •Cuzco •Cycle`s volver a nombres de perros (machos) nombres de perros (machos) •Deni •Denis •Denver •Diablo •Dic •Dick •Didí •Dik •Dingo ••Duc •Duchs •Duke •Dul •Dultxu •Dumbo •Dun •Dunka •Duque •Duran volver a nombres de perros (machos) nombres de perros (machos) •Ecoty •Eder •Edi •Edy •Egon •Elmer •Elur •Elvis •Ender •Enko •Enrique •Enzo •Epi •Eros •Error •Ery •Erycu •Espi •Eto´o •Etor •Euro volver a nombres de perros (machos) nombres de perros (machos) •Faldo •Federico •Felipe •Fermí •Fero •Figo •Film •Fity •Flay •Flequi •Floc •Flopy •Floquet •Fobo •Fokles •Folan •Foro •Fosky •Fosti •Fox •Foxti •Foxy •Fozzy •Frank •Fredy •Freud •Friqui •Frodo •Fuego •Fufo •Full •Furi volver a nombres de perros (machos) nombres de perros (machos) •Galtzerdi •Garbo •Gascón •Gaspar •Gaudí •Georgio •Germán •Ginés •Ginko •Gino •Gizbo •Glotón •Godoy •Goimo •Goku •Gol •Golfillo •Golfo •Good •Goofy •Gordi •Gordinflón •Gordo •Gordon •Gordopilo •Gore •Gorki •Gorqui •Gos •Greña •Griego •Gringo •Grog •Grontxon •Guapo •Guayre •Gucci •Guffy •Guido •Guille •Güiski •Güisky •Guizmo •Gulliver •Guri-magic •Gus •Gustavo

CONSEJOS PRACTICOS PARA HACER DE TU CACHORRO UNA MASCOTA OBEDIENTE

Tirar de la correa Cuando se trata del comportamiento canino y los problemas durante el adiestramiento, lo más normal es tirar de la correa Quizás crea que los tirones serían un asunto que los propietarios podrían tratar fácilmente y que no sería necesario acudir a un etólogo. Eso es así hasta que usted, como propietario de un perro, intenta evitar que el animal vaya a donde él quiera a toda velocidad. El animal casi hará que se le desencaje el brazo y se ahorcará casi hasta que los ojos se le salgan de las órbitas. De hecho, hace tiempo, no todos los etólogos ni los adiestradores podían ofrecer gran cosa a modo de solución para solventar este problema práctico y estresante y, como resultado, muchos perros seguían estrangulándose mientras paseaban por el parque. Prevenir es mejor que curar En el caso de los propietarios que no pudieron asistir a las clases de adiestramiento para cachorros o que no estuvieron en un cursillo que usara enfoques modernos y eficaces para el adiestramiento, el problema del perro que tira de la correa suele no resolverse y, a medida que el perro crece también lo hace el problema. Causa y efecto Al igual que le explicará cualquier libro dedicado al adiestramiento, los perros tiran de la correa por distintas razones: entusiasmo por llegar al parque, seguir un rastro, querer llevar a su propietario a distintos lugares, inseguridad y querer llegar a sitios seguros lo antes posible... Algunos estiran sólo porque tienen algo contra lo que estirar: la presión del collar invita a la contrapresión, y al final todo se convierte en una batalla de fuerza por la simple razón, en primer lugar, de que el perro lleva una correa puesta. ¿Cómo funciona? Todo había parecido tan fácil que casi daba un poco de vergüenza. Nos preguntamos, como hacemos frecuentemente, qué clase de loco era el que esperó, en los primeros tiempos, que los perros fueran paseados y adiestrados con un collar y no con un ronzal, cuando funciona tan bien con otros animales muy fuertes. Quienquiera que fuera hizo que la vida resultara mas difícil para los adiestradores caninos y los propietarios de perros. Y, ¿cómo y porqué funcionó el Gentle Leader en el caso de Apolo?: como siempre, parecía deberse a la combinación de su triple efecto: 1.Debido al lazo que rodea al hocico, el Gentle Leader controlaba y dirigía la cabeza de Apolo de la misa forma que hace cualquier otro ronzal con los caballos, toros, cabras, camellos, etc. Esto proporciona un grado de control mucho mejor y prácticamente no es necesario hacer fuerza en comparación con intentar dirigir, pasear o adiestrar a un perro con una correa y un collar. Algunos perros, como Apolo, parecen notar que son dirigidos y que no pueden tirar cuando llevan puesto un ronzal, por lo que dejan de intentarlo de inmediato. En el caso de otros, ya no hay nada en contra de lo que tirar en comparación con el batallar contra un collar o una cadena estranguladora (de castigo), por lo que el concepto de que la presión invita a la contrapresión se elimina. Para ser sincero, a la mayoría de los perros les lleva un rato acostumbrarse a la sensación de llevar algo puesto en la cara y al tener que renunciar a su capacidad de ir tirando. Pero normalmente solo es cuestión de unos momentos, y el proceso de aceptación puede acelerarse con una actitud positiva de recompensa y a la asociación entre llevar puesto el ronzal y la expectativa de recibir premios. 2.La presión alrededor del morro provocada por el cómodo ajuste del lazo del hocico probablemente también tuvo un efecto psicológico canino natural sobre Apolo, como sucede en el caso de la mayoría de los perros que llevan puesto uno. Provoca una típica respuesta de relajación del mismo tipo que se da cuando los perros y los lobos cogen suavemente con la boca el hocico de los miembros jóvenes de su manada, o cuando los animales subordinados presentan su hocico para que un miembro de la manada de mayor edad o estatus lo coja con la boca. También se cree que el lazo que rodea al hocico ejerce presión sobre punto de acupresión de la cara del perro, estimulando una respuesta natural de relajación. 3.El aro especial en forma de "D" doble del Gentle Leader, colocado cuidadosamente por encima de la nuez de Apolo, transfería, sin causar dolor, parte de la tensión a la nuca cuando intentaba tirar de la correa. Esto estimulaba una segunda respuesta de relajación natural que comienza en la etapa de cachorro: un cachorro se relaja automáticamente si su madre (o una persona) le cogen de la piel de la nuca, de forma que pueda ser transportado rápida y eficazmente, sin revolverse, quizás para alejarle de un peligro. Esta respuesta innata se mantiene, en cierto grado, en la mayoría de los perros adultos, como pasaba en el caso de Apolo, y ayudaba también a tranquilizarle. Con estos efectos naturales, que se pueden conseguir, sencillamente, poniendo al animal el Gentle Leader, no es sorprendente que un perro desobediente o uno que tira de la correa suela autocorregirse con este ronzal y se vuelva tranquilo y fácil de pasear al cabo de minutos (o, en este caso de segundos) de llevarlo puesto. Como mostró Apolo, el adiestramiento se convierte entonces en algo menos amedrentador, ya que el perro está más tranquilo y el propietario puede comunicarse mejor con él y motivar al animal. El Gentle Leader es también muy útil para el tratamiento de problemas del comportamiento más específicos, como la agresividad hacia otros perros.

viernes, 9 de mayo de 2014

CACHORRITOS

ENCUESTA

1 Asegúrate de que tu cachorro sea el adecuado para ti. ¿Su pelaje es el adecuado para el clima? ¿es lo suficientemente chico para vivir en tu departamento o casa? ¿su nivel de energía va de acuerdo a la cantidad de ejercicio que hará? Estas son preguntas importantes que debes de responder para asegurar el bienestar de tu cachorro y la felicidad del dueño de tu hogar. 2 Pon a prueba tu casa. A los cachorros les encanta explorar con sus bocas, así que para mantener a tu cachorro y a tu casa seguros, vas a necesitar tomar algunas precauciones. Quita las cosas que se puedan romper del área en donde planeas tener a tu cachorro. Levanta todos los cables eléctricos o cubiertos y cierra todas las ventanas bajas. También debes de guardar cualquier producto químico/de limpieza que sea tóxico para tu cachorro. Cambia tu bote de basura por uno lo suficientemente alto para que tu cachorro no se meta en él y pesado para que no lo tumbe. Considera la opción de conseguir una cerca para mantener a tu cachorro dentro de cierta área o cuarto. 3 Compra los suministros necesarios. la cocina y el baño es un lugar ideal para la cama del cachorro porque suelen ser calientes y tener pisos fáciles de lavar. Aquí está una lista de lo que necesitas para empezar: Dos platos de metal. Estos son mejor que los de vidrio porque no se rompen y se mantienen limpios. Uno es para la comida y el otro para el agua. Si tienes más mascotas, asegúrate de darle a tu cachorro sus tazones para evitar conflictos con las demás mascotas. Una cama para tu cachorro. Algunas opciones son: caja con almohada, un nido snuggle o una canasta de mimbre con un montón de toallas. Sin importar lo que elijas, asegúrate de que sea suave, cómoda y seca. También vas a necesitar una manta para cuando haga frío. Asegúrate de que tu cachorro tenga su propia cama para evitar conflictos con otras mascotas. Juguetes. Tu cachorro v a ser una bola de energía, así que asegúrate de tener muchos juguetes. Debes de tener juguetes que pueda masticar y juguetes suaves. Asegúrate de que tus juguetes sean indestructibles, si no tu cachorro podría ahogarse y morir. También recuerda que no debes de darle a tu cachorro cuero crudo como juguete. Eso es sólo para los premios. Golosinas. Asegúrate de tener una variedad de ellas: suaves y crujientes. Las suaves servirán para el entrenamiento y las crujientes mantendrá sus dientes limpios. Alimento para cachorro: Investiga un poco sobre alimentos para cachorros. Algunas opciones son croquetas, comida enlatada, hecha en casa y alimentos crudos. Asegúrate de comprarle comida que no esté pintada o con sabores artificiales o preservativos ya que muchos perros, al igual que personas, son alérgico a estos aditivos. Herramientas básicas de limpieza. Consigue un cepillo de cerdas, guantes de goma, corta uñas, champú para perros, acondicionador para perros, pasta de dientes para perros, cepillo de dientes y toallas. Un arnés y etiqueta con nombre. Consigue un arnés de nylon y una etiqueta de metal. Pueden herir su cuello y lastimar su garganta. Recuerda, al comprar el arnés, que los cachorros crecerán. 4 Haz que tu cachorro se sienta cómodo en tu casa. Puede ser intimidante entrar a una nueva casa por primera vez, así que asegúrate de darle a tu cachorro cariño y atención extra durante los primeros días. Llévalo a dormir a tu cuarto por las noches para que no se sienta solo o aislado. Toma una sábana o la cama de tu perro al lugar en donde recogerás a tu cachorro. Haz esto un par de días antes de que recojas al cachorro para que tu nuevo acompañante pueda dormir en la cobija y empezar a acostumbrarse a tu casa desde antes de estar en ella. Enséñale a tu cachorro toda tu casa tan pronto como llegue. Deja que camine por todos los cuartos y por el patio. 5 Acaricia frecuentemente a tu cachorro. Es importante acariciar el cuerpo de tu cachorro, las piernas y la cabeza varias veces al día. Esto ayudará a que se sienta querido y te permitirá crear un fuerte lazo con él.[1]. 6 Maneja a tu cachorro con cuidado. Los cachorros son como bebés humanos, son frágiles. Cárgalo gentilmente si necesitas levantarlo, manteniendo una mano en su pecho en todo momento.
!!!! SUERTE !!!!

viernes, 28 de febrero de 2014







espero q esta iformacion sea de utilidad
para todos y tambien que les gusten los
cachorritos....quiero brindarles esta información
porque me gustan los perritos y quiero que sean
cuidados de la manera adecuada
para que no exista el maltrato hacia ellos
y para que su salud
este en buen estado.

muaaa!!!